¿Qué servicios ofrece ProCom?
1- PROCOM, a través de su integración en la Federación ATA ofrece a sus asociados:
- Defensa de sus Derechos como profesionales autónomos, con sus necesidades de defensa de derechos ante el lobby político: sus Derechos Económicos ante Hacienda, sus Derechos Sociales ante la Seguridad Social y el Regimen Especial de Trabajadores Autónomos, sus Derechos de todo tipo en la MESA DEL TRABAJO AUTÓNOMO, como una de las tres organizaciones reconocidas por el Gobierno.
- PROCOM, dentro de ATA, lidera y defiende los Derechos de la PROFESION DEL PERIODISTA Y EL PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN, llegando a representar a la Federación ATA en todos aquellos debates políticos y sociales destinados a la Defensa de los Derechos de nuestra Profesión. Estar en ATA nos permite tener VOZ ante las Administraciones, porque representamos a 11.500 profesionales y a una Federación nacional con más de medio millón de afiliados.
2- PROCOM, desde ATA, ofrece los servicios que ATA ofrece a sus miembros:
- DEFENSA JURÍDICA
- FORMACIÓN
- CORREDURÍA DE SEGUROS
- DERECHO A SUBVENCIONES
- OFERTAS FINANCIERAS DE BANCOS Y CAJAS
- OFERTAS DE COMPRA DE TECNOLOGÍA, etc.
3- PROCOM, desde su propia estructura ofreció en 2010 a sus asociados:
- FORMACIÓN GRATUITA presencial y en e-learning de herramientas informáticas de diseño y de retoque fotográfico, de herramientas de gestión financiera y de información a través de acuerdos que mantiene con entidades de formación especializadas.
- DESCUENTOS en el acceso a eventos profesionales, viajes, etc.
- DERECHOS DE AUTOR, de autores (periodistas y editores) y gráficos, a través de la información, tramitación y relación que se entabló con CEDRO (Centro Español de Derechos de Autor).
- ASISTENCIA TECNOLÓGICA de cara a apoyar a iniciativas relacionadas con la Sociedad de la Información, a través de la relación con la fundación público-privada Fundetec.
- NETWORKING a través de la relación cruzada con distintos profesionales de su mismo sector o segmento. Este networking se favorece con el nacimiento de COMISIONES SECTORIALES que agrupan a los profesionales, por ejemplo: EDITORES, HUMOR, PERIODISTAS, FOTÓGRAFOS, etc.
- BOLSA DE TRABAJO (AUTÓNOMA): Se cruzaron varias peticiones de trabajo, tanto estables como de colaboraciones temporales o a tiempo parcial: fotógrafos, redactores, editores, etc.